
La casa de la Cultura Tijuana se puso de gala.
Gran fúnebre celebración del día tradicional de muertos.
Por: Agüero
El lunes 3 de noviembre se celebró el tradicional día de muertos; iniciando a las 6:00 de la tarde, se empezó a sentir ese rico sazón fúnebre y de alegría en el ambiente.
En los salones, cada uno tenía diferentes actividades; tétricos bailes para invitar a los muertos en el salón de danza, y al mismo tiempo se iban contando diversos cuentos y leyendas, para recordarles sus anécdotas de los difuntos.
Recorriendo los pasillos, se podían observar diversos altares, elaborados por maestros y alumnos de los talleres que se imparten en la casa de cultura; así cada altar homenajeaba a grandes artístas mexicanos, cómo Frida Kahlo.
Los grupos de danza folklórica de la localidad, realizáron la tradicional danza del Día de Muertos, ”La viejada”; esta danza se baila todos los años en Tantoyuca, Veracruz, y sus orígenes se remontan a épocas antiguas y a las costumbres de los indios huastecos, pobladores de esa zona.
Al finalizar esta magnífica celebración, a todo el público, se le obsequió un delicioso y tradicional pan de muerto. Así que tanto como vivos y no vivos, tuvieron una tradiconal velada mexicana de día de muertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario